Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phomopsis amygdali (Delacr.) Tuset & Portilla de Almendro, melocotonero.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Forma fructificaciones picnidicas con un estroma voluminoso, inicialmente subepidermico, que posteriormente erumpe en superficie. Los conidioforos son cilindricos, ramificados en la base y producen conidias unicelulares, hialinas y fusiformes, que miden 14-32 x 3-5 μm.

Huéspedes: Almendro, melocotonero.

Sintomatología: Las infecciones se producen en otono por las cicatrices foliares, extendiendose en primavera por los brotes unas lesiones pardas. Pueden llegar a marchitarse los extremos distales de los brotes. Las perdidas por defoliacion o muerte progresiva pueden ser importantes.

Leer más...

Gymnosporangium cornutum Arthur ex F. Kern. Juniperus y diversas rosáceas

Sinónimos: G aurantiacum sensu auct., G. juniperi sensu auct., G. juniperinum sensu auct., Aecidium cornutum Pers., Roestelia cornuta Fr.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Telios formados sobre ligeros engrosamientos fusiformes de ramas delgadas, de color marron oscuro. Teliosporas elipsoides, bicelulares, de 15-24 x 30-58 μm, generalmente estrechandose hacia sus extremos, con paredes delgadas de 1-2 μm de grosor. Ecidios hipofilos. Ecidiosporas globosas, de 16-25 x 21-29 μm, con paredes de color marron y 2-2,5 μm de grosor.

Huéspedes: Especies de Juniperus, especialmente J. communis, y diversas rosaceas, sobre todo Sorbus aucuparia (se cita una forma biologica f. aucupariae Erikss) y Amelanchier ovalis (f. amelanchieris E. Fisch.)

Sintomatología: Sobre el enebro produce malformaciones en los ramillos, generalmente de tipo hipertrofico y con forma de huso. La formacion del chancro conduce a la muerte del follaje portado por el ramillo infectado, que adopta una tonalidad parda uniforme. Sobre el serbal de cazadores (huesped alternativo) produce extensas clorosis en las hojas, manchas de color amarillo y rojo intenso inicialmente aisladas y despues confluyentes, que llevan a una caida precoz de las hojas.

Leer más...

La fertilización racional de los cultivos en la Gestióin integrada de las Explotaciones Agrícolas es básica para garantizar la sostenibilidad de la actividad agrícola, ya que contempla el doble objetivo de lograr la óptima productividad y calidad de las cosechas y, a su vez, evitar las pérdidas de nutrientes al medio ambiente.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 

Ver nuestra colección de Vídeos de Cultivo Cebada

Vídeos del Cultivo de Cebada, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.

Ver nuestra colección de Vídeos de Cultivo Cebada

Leer más...

Estadios Fenológicos del Almendro

Estadios fenológicos almendro en las 12 fotos de arriba:

Leer más...

 Ajo

Ajo, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...